Uno de los principales desafíos para muchos negocios es mantener una correcta gestión de inventario, dado que, de no hacerlo, puede dar lugar a descuadres, pérdidas o excesos de productos en las bodegas, lo que representa un perjuicio de dinero y tiempo tanto para el negocio como para los clientes.
La gestión de inventario es el proceso que coordina los ciclos de entrada y salida de productos, la producción, reposición y almacenamiento de los mismos.
Tipos de inventarios: ¿Cuáles son y cómo ayudan a mejorar la gestión?
Para llevar una gestión de inventario efectiva, es fundamental conocer los distintos tipos de inventarios que existen. Esto no solo facilitará la planificación, sino que también te ayudará a mejorar tus presupuestos y la administración de tu stock. A continuación, te explicamos algunos de los tipos más comunes de inventarios, diferenciados según diversos criterios:
Según el momento en que se realicen:
- Inventario Inicial: Este tipo de inventario se realiza al inicio de la producción o del año fiscal. En él se registran todos los elementos presentes en la empresa, lo que permite conocer el saldo total antes de adquirir nuevos recursos.
- Inventario Final: Se lleva a cabo al cierre del año fiscal. Su propósito es realizar un conteo físico de los productos, que luego se analizarán para determinar su valor.
Según la frecuencia con la que se realicen:
- Inventario Intermitente: Este inventario permite conocer la cantidad de stock, materiales y capital disponible en un momento dado. Sin embargo, no se puede incluir en la contabilidad del inventario permanente.
- Inventario Perpetuo: Este sistema mantiene un registro continuo de la disponibilidad de stock en tiempo real. Cada entrada y salida de productos se actualiza inmediatamente, lo que permite conocer la cantidad exacta de productos disponibles en todo momento.
Según la visión logística:
- Inventario de Previsión: Se utiliza para prever y almacenar productos en épocas de alta demanda, asegurando que no haya escasez de estos durante temporadas altas.
Otros tipos de inventarios:
- Inventario Físico: Es el tipo de inventario más común, donde se registran todos los bienes disponibles en la empresa, ya sea de manera manual o digital.
- Inventario Mínimo: Establece una cantidad mínima de productos que siempre deben estar disponibles en el inventario. Ayuda a evitar faltantes de stock.
- Inventario Máximo: Define el límite superior de productos que se pueden almacenar, evitando así el exceso de stock que puede generar pérdidas de dinero y espacio.
- Inventario en Línea: Utiliza un software para gestionar el inventario en tiempo real. Este tipo de inventario es especialmente útil porque se puede consultar desde cualquier dispositivo, proporcionando una visión precisa y actualizada del stock disponible.
¿Cómo gestionar el inventario de forma fácil, rápida y segura?
Hoy en día, existen diversas soluciones tecnológicas que facilitan la gestión del inventario, optimizan los procesos y mejoran la eficiencia. A continuación, te presentamos las dos principales herramientas tecnológicas que te ayudarán a gestionar tu inventario:
Software de Inventario: Son plataformas diseñadas para ofrecer información actualizada sobre el estado de tu inventario. Estas herramientas te permiten conocer el stock disponible, el inventario valorizado, los productos más vendidos, entre otras métricas clave.
Inteligencia Artificial y Big Data: La inteligencia artificial es un gran aliado para la gestión de inventarios. A través de la recopilación y análisis de datos históricos de ventas, puede prever la demanda futura. También facilita la clasificación automática de productos, optimiza las operaciones y permite el reconocimiento visual de artículos, lo que mejora la precisión en el control de inventarios.
Una solución hecha para ti: ioVendo
ioVendo es una solución integral de software de punto de venta que no solo te ayudará en la gestión de inventarios, sino también en el control total de tu negocio. Con ioVendo, podrás gestionar ventas, emitir documentos tributarios (DTE) y tener un control detallado de tu negocio.
Con un sistema de inventario tendrás acceso a información actualizada sobre el stock en cada una de tus bodegas, los historiales de transacciones y podrás identificar fácilmente los productos más vendidos, lo que te permitirá tomar decisiones más informadas y eficaces para tu negocio.
Casos de éxito con ioVendo y su gestión de inventario
«Ha sido una excelente solución no solo por la facturación en línea, sino también por la información instantánea sobre el inventario. Sé lo que tengo en mi bodega, qué productos rotan más y puedo programarme mejor en relación a los pagos de facturas pendientes y cheques que se van a cobrar. Todo está en línea, lo que ha sido una ayuda fundamental para mi negocio.»
— Jaime Muñoz, cliente ioVendo