Hoy en día, muchos procesos se han digitalizado, incluido el de emitir factura electrónica, que se ha vuelto cada vez más común en las empresas. Este método es mucho más seguro, ecológico y rápido.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para emitir una factura electrónica, desde los requisitos hasta la comparación entre el proceso actual y el de las facturas en papel.
¿Qué es una factura electrónica?
La factura electrónica es un documento legal que se genera de manera digital y respalda todas las operaciones comerciales. Desde febrero de 2018, emitir facturas electrónicas se ha convertido en una obligación para todas las empresas, que deben emitir su documentación tributaria de forma electrónica.
En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) es la entidad fiscal encargada de regular el control tributario y, actualmente, no reconoce la validez de los documentos tributarios emitidos en papel.
El proceso para emitir una factura electrónica puede realizarse a través de los entes gubernamentales que supervisan estos procesos o mediante sistemas especializados que facilitan su gestión.
Requisitos para emitir factura electrónica
Para poder emitir facturas electrónicas en Chile, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Para estar autorizado a emitir facturas electrónicas u otros Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Tener vigente el proceso de inicio de actividades.
- Estar categorizado como contribuyente de primera categoría.
- Ser contribuyente del IVA.
- No tener delitos tributarios; en caso de haberlos, el postulante debe haber cumplido su condena.
Además, tanto el representante legal como los firmantes no deben estar involucrados en ninguna situación pendiente con el SII.
Por último, también es necesario contar con ciertas soluciones técnicas, como un software de facturación electrónica o un sistema de facturación y un certificado digital, que son imprescindibles para emitir facturas electrónicas.
Factura electrónica vs. factura en papel
Emitir factura electrónica ha sido impulsada por los avances tecnológicos, convirtiéndose en un proceso obligatorio que reemplaza a las facturas en papel. Actualmente, esta transición es valorada porque ayuda a reducir el consumo de papel, lo que contribuye al cuidado del planeta. Además, la gestión de las transacciones comerciales se vuelve más sencilla y rápida.
Una de las principales diferencias es que las facturas en papel no requieren una firma digital, pero sí necesitan un costoso equipo para su emisión. ¿Sabías que la factura electrónica puede reducir tus gastos de facturación en aproximadamente un 85%? Por lo tanto, emitir factura electrónica se convierte en una opción mucho más económica, ya que no requiere papel ni máquinas especializadas.
En cuanto a la seguridad, la factura electrónica ofrece ventajas significativas sobre la tradicional. Las facturas en papel, al ser documentos físicos, pueden ser copiadas, escaneadas, modificadas e incluso perderse durante el envío. En cambio, las facturas electrónicas cumplen con múltiples criterios de seguridad, como el cifrado de contraseña. Además, el envío y la recepción de la factura se realizan directamente entre el vendedor y el comprador, lo que significa que la factura no pasa por terceros.
La solución para emitir las facturas de tu negocio: ioVendo
Con ioVendo, podrás emitir facturas electrónicas directamente a tus clientes y proveedores sin ningún inconveniente. Esto facilitará la gestión de tu negocio y garantizará un proceso seguro, ya que la emisión se realiza de manera directa entre vendedor y comprador.
Con nuestro software punto de venta podrás facilitar la gestión de emitir factura electrónica, puesto que cuenta con un diseño fácil e intuitivo, se tiene conexión directa con el servicio de impuestos internos, ahorra tiempo y preocúpate de tu negocio, seguridad robusta para cuidar tu información y la información de tus clientes, además cuenta con soporte que esta en constante ayuda contigo, etc.